16 may 2010

BICENTENARIO: MODA Y REVOLUCIÓN: MANTILLAS, PEINETONES Y CORPIÑOS

¿Qué ropa se usaba hace 200 años? Entre puntillas, telas y mucho hilo de coser, las mujeres argentinas combinaron la moda española y la francesa para crear un peculiar estilo. Ninguna salía de su casa sin cubrirse la cabeza.


"Minué", acuarela de Carlos E. Pellegrini (1831).



"Agustina Mansilla", óleo de García del
Molino (s/f).
Como las mujeres de hoy, las damas del 1800 también se preguntaban ¿qué me pongo?, seguían los dictados de la moda y alborotaban arcones y cofres en busca de la prenda más adecuada para la ocasión.

Esta meditada búsqueda y la consiguiente pregunta frente al espejo que, dependiendo de la ropa y del ánimo de la mujer, puede durar pocos minutos o desesperantes horas, sucede porque la moda modela la configuración de las relaciones sociales.

Éstas abarcan desde los sutiles juegos individuales de seducción hasta el ejercicio del poder colectivo sobre otros puesto que el vestido proporciona identidad y refuerza la idea que una persona tiene de sí misma.

Por definición, la moda es al mismo tiempo búsqueda de cambio y de conformidad, de originalidad y de seguridad ya que vestirse como los demás refuerza la identidad personal dentro de un grupo.

En una sumaria aproximación a qué es la moda destacan la definición de Tácito que hace 2.000 años escribió: “Se llama moda a lo que corrompe y es corrompido”; la de diseñadora Coco Chanel que pontificó que “moda es lo que pasa de moda”; la del novelista y dramaturgo Oscar Wilde que insistió en reírse de los demás al decir que “la moda es una forma de fealdad tan intolerable que es necesario cambiarla cada seis meses”; o la del sociólogo Kinsley Davis que afirmó que moda son “aquellas normas sociales que demandan una intensa conformidad mientras existen pero perduran durante un corto tiempo”, entre cientos de  definiciones.

Como conducta social, el vestido es un importante medio de información y en su condición de imprescindible, “abarca como hecho estético todas las manifestaciones de la vida que se materializan en objetos de uso cotidiano, casas, zapatos, muebles, alhajas, automóviles, vestidos… Esta circunstancia hace que la habilidad de la moda consista en lograr que algo innecesario se vuelva casi obligado; de allí la rapidez y la continuidad de las transformaciones”, afirma la socióloga argentina Susana Saulquin.

En nuestro país, desde el comienzo, este movimiento se ha visto alterado por la lejanía de Europa, múltiples factores económicos y cierta oscilación crónica de las argentinas entre la comodidad y la inseguridad. Además, cuando se trata del delicado equilibrio entre el ser y el parecer, en nuestro país y en nuestra provincia ha pesado siempre más el parecer.

Mariquita Sánchez de Thompson en un
daguerrotipo de Antonio Pozo (1854).
Revoluciones e independencias

La Revolución Industrial y sus adelantos tecnológicos -que desarrollaron la industria textil y sus nuevas estrategias mercantiles- y la Revolución Francesa que, iniciada y dirigida por la burguesía, niveló las clases sociales y desterró los artificios de la moda de la corte de Luis XVI influyeron de manera determinante en el Virreinato del Río de la Plata, creado en 1776.

La ciudad de Buenos Aires fue adquiriendo progresiva importancia frente a las capitales de las provincias porque, respondiendo a la política centralizadora de los Borbones, apoyó a la desindustrialización del interior.

Saulquin autora de La moda en Argentina explica que “hasta ese momento las poblaciones del interior, en su imposibilidad de comerciar libremente con otros puertos europeos por el monopolio español y no atendidas con regularidad por España, habían abastecido a Buenos Aires con sus productos y manufacturas”, entre las que sobresalía la industria textil.

Esta industria era artesanal y doméstica, las prendas salían de los telares familiares o de talleres colectivos donde se hilaba cáñamo, lana, algodón y seda. Las mujeres hacían paños finos, manteles, servilletas, ropas para el culto, ponchos, mantas y frazadas.

Este comercio se quebró con el Reglamento del Comercio Libre (1778) que implicaba la libre importación de mercaderías provenientes de barcos españoles por el puerto. Con la inauguración de la Aduana en 1781 Buenos Aires prosperó y la industria del interior sufrió un deterioro creciente ante la competencia de productos extranjeros y los tejidos del interior fueron desplazados por los provenientes de Europa, especialmente de Inglaterra.

Litografías de Andrea Bacle en "Trages y costumbres de la provincia de Buenos Aires" (1833).

Los habitantes de Buenos Aires, plebeyos y sin títulos de nobleza se fueron convirtiendo, negocios y contrabando mediante, en una activa clase media, de la cual emergió una pretenciosa clase alta que disfrutaba de “ir de tiendas” con un doble propósito: revolver telas y vestidos recién llegados de Londres, París, Lyon y Manchester y concretar un noviazgo.

Entre 1822 y 1850 el comercio de la moda estuvo repartido entre Inglaterra y Francia. “Los únicos géneros que rivalizaban con los de Francia en las sedas sencillas de Zurich y las muselinas de San Gall. De Alemania y los Países Bajos llegaban los géneros de algodón y los encajes y los velos de Flandes”, detalla Saulquin. De Estados Unidos llegaban las telas comunes, como lienzos y cotines y las prendas y géneros elásticos.
Caricatura fechada hacia 1820.
¿Qué mantilla me pongo?

En su investigación la especialista afirma que entre 1776 y 1830 la moda en el Río de la Plata permaneció estable. Durante esos primeros cincuenta años y por la condición de “provincia ultramarina” del Virreinato era natural que la organización cultural y la moda que formaba parte de ella fueran españolas.

Las mujeres “vestían a la moda de las españoles europeas y eran comparables por su gracia a la sevillanas, aunque no tenían tanto chiste”, escribe el cronista Concolorcorvo en 1773.

La moda española recibía una importante influencia de la moda francesa: su aire de frivolidad se compensaba con accesorios nacionales como mantillas de encaje blancas y negras sostenidas por altos y artísticos peinetones y el infaltable abanico. Estos vestidos al llegar al Río de la Plata se empobrecían por la pacatería de la sociedad plebeya.

“El ideal social, espejo de la realidad económica y política, impedía a las porteñas afirmar su condición femenina a través de la ropa. Tenían aún las mujeres de clase alta muy pocos vestidos e incluso éstos eran recibidos en herencia de madres a hijas. Por tanto, su afirmación era a través de la coquetería y los modales”, destaca la socióloga.

"La tienda", acuarela de Juan León
Palliere (1865).
De ahí que ante la imposibilidad del cambio frecuente prefirieran la calidad. Esto también permitía que las clases de menores recursos pudieran vestirse adecuadamente y que las clases sociales más elevadas no fueran muy exigentes y se conformaran con lo que ofrecía el comercio rioplatense. Por eso, la vestimenta en ese momento no estaba asociada al prestigio de la clase.

Además, madres e hijas se ejercitaban en las labores de costura, cortando y cosiendo sus propios vestidos, tarea que empobrecía el lujo de los conjuntos. “Toda la gente común y la mayor parte de las señoras principales no dan utilidad alguna a los sastres porque ellas cortan, cosen y aderezan sus batas y andarieles a la perfección, porque son ingeniosas y delicadas costureras”, relata Concolorcorvo.

“Las mujeres que no cosían su propia ropa podían comprarla, según su condición social, en las tiendas de ropa o en las pulperías, donde se vendían faldas de bayeta de fuertes colores, enaguas de lienzo blanco, jubones y pañuelos para el cuello”, detalla Saulquin.
"Iglesia de Santo Domingo", acuarela de Emeric Essex Vidal (1817)
Una dama en jubón y corpiño
La especialista destaca que “casi todas las porteñas, sin distinción de clase sociales, usaban durante este período, el traje de origen español, formado por faldas  largas y anchas, que cubrían con enaguas confeccionadas en lienzo blanco o adornadas con gran cantidad de puntillas. Sobre una camisa de lino con encajes, un corpiño o chaleco, se colocaba una chupa o jubón que, ajustado a la cintura, caía diez centímetros sobre las caderas y tenía mangas angostas y largas”.

"Manuela Rosas y Escurra", óleo de
Prilidiano Pueyrredón (1851).
Ninguna mujer salía de su casa sin cubrirse la cabeza y esta prenda era la que indicaba su condición social. El viajero Emeric Essex Vidal relata que las mujeres de mayor condición se cubrían con mantillas que “consistían en un trozo de seda de una yarda y medio de largo por media de ancho en el centro, el cual termina con un borla en cada extremo. Se usa sobre la cabeza y detrás del pecho. Para asegurarla no se usan broches ni alfileres sino que se sujetan con arte y gracia bajo la barbilla con una mano o al extremo del abanico, sin el cual no da un paso ninguna dama”.

Las de menor condición social usaban el rebozo que era “una pieza de género de forma cuadrangular, confeccionada en bayeta generalmente clara, que cubría la cabeza y los hombros, dejando sólo una parte de la cara al descubierto. Con el tiempo también las mujeres de las clases altas comenzaron a usarlo para protegerse del frío, aunque los confeccionaban de la mejor tela y les agregaban cintas de raso y terciopelo en los bordes”, detalla Saulquin.
"Agustina Rosas de Mansilla con su hijo
Lucio", acuarela de Carlos E. Pellegrini
(1835). 
La indumentaria para la iglesia era generalmente de seda negra acompañada de medias de seda blancas y zapatos del mismo color. Sólo las jóvenes podían usar velos o adornos blancos en los vestidos. El cabello era recogido en un rodete que se ajustaba con peinetas. 

La influencia de la moda francesa se observa en el traje de salida, en el que la chupa es reemplazada por una casaca, generalmente de terciopelo. “El busto estaba completamente ceñido, en una especie de saco de rico terciopelo muy ajustado, que se ataba o abotonaba por delante y terminaba en un gran número de puntas, adornadas con perlas que caían sobre la pollera”, describe Emeric Essex Vidal.

El cabello se llevaba peinado hacia arriba y adornado con flores y plumas y velado con polvos a la manera de la moda de la corte de Luis XVI.

“Otra característica de esta moda “a la francesa” era el tontillo o panier que, a la manera del verdugado o guardainfante español permitía armar la figura femenina con arcos de junco o ballena, hierro y madera, que se forraban con un grueso género que, algunas veces, mostraba pasamanerías, flores, bordados y festones. Encima del tontillo, la falda profusamente adornada con volados, moños, lazos y encajes se cubría con una sobrefalda que, abierta por delante y hacia atrás, permitía el lucimiento de la misma”, detalla la socióloga especializada en indumentaria.

"Manuel Belgrano", óleo de Prilidiano
Pueyrredón (1815).
Los caballeros no salen sin peluca
Los hombres elegían entre el severo traje negro español acompañado por largas y oscuras capas o el estilo borbónico, es decir, “a la francesa”: calzado de tacón alto y gran hebilla, calzones o culottes con medias blancas, chaleco con mangas y una casaca desabrochada y larga que se abría hacía atrás.

Los colores de los trajes eran el verde, el azul y el amarillo. Si se trababa de un traje de gala el color elegido era el blanco y con ricos bordados y una capa roja echada sobre un hombro. La camisa tenía volados de encaje en los puños que caían sobre las manos y se llamaban “llorones”. Y claro, pelucas empolvadas de infinidad de formas.

Luego, en consonancia con la Revolución Francesa y su “estilo de la simplicidad”, tomaron distancia de la moda francesa y adoptaron las tendencias de la moda inglesa hacia una cierta uniformidad: chaqueta larga, muy entallada, de color oscuro con faldones separados y pequeño cuello con solapas, ceñido pantalón blanco y botas de caña semialtas.

“Para los días de frío se abrigaban con tradicionales capas, largas como las españolas y anchas como las francesas y largos y entallados redingotes con doble hilera de botones. El sombrero de fieltro de copa alta y ala ancha escondía un peinado corto y ligeramente enrulado, usando algunos largas patilla como las de Juan Martín de Pueyrredón, Facundo Quiroga y José de San Martín”, detalla Susana Saulquin.

"Cielito", obra de Carlos E. Pellegrini (1830).
Simplicidad, refinamiento y revolución

Esta moda se acerca a los estilos clásicos grecorromanos, es decir, vestidos muy claros, de muselina transparente, linón o seda, en forma de vaina y se usaban en invierno y en verano. De los grandes escotes cuadrados partían frunces que eran recogidos por una cinta debajo del pecho, “resultando vestidos angostos, de medio paso, sencillos y de gran refinamiento. Hacia 1820 las damas acompañaban el conjunto con un abanico, mantilla y una flor natural en el peinado.

En Mendoza sabemos que las jóvenes que asistían a los bailes se esmeraban en lucir sus mejores galas y que sus atuendos eran comentados en detalle por las crónicas de los diarios del siglo XIX. Así, el diario El Constitucional da cuenta en una crónica de junio de 1877 que “la señorita MG vestía un elegante traje de seda color lila con encajes blancos  y en la cabeza flores naturales de color rosa”.

En épocas de dificultades económicas se insiste en la sencillez de los atuendos para evitar gastos excesivos a las familias. “Se observa de este modo que el contacto social aparece como valor superior frente a la moda”, reflexiona la investigadora mendocina Fabiana Varela.

"Santiago Calzadilla", óleo de Prilidiano
Pueyrredón (1859.
Por su parte los hombres adoptan la chaqueta o frac corta por delante y con largos faldones atrás, de color azul, negro gris oscuro o café. “La fantasía quedaba reservada para el corte y los materiales de los chalecos que se confeccionaban en piqué blanco, en terciopelo o seda negra, azul o verde y se cerraban en botones dorados. Las camisas, bordadas y con pliegues, mostraban un refinamiento que ya anunciaba el romanticismo”, escribe la experta.

Las tertulias eran el espacio donde este refinamiento podía verse con claridad en el salón de Mariquita Sánchez de Thompson y de Mendeville y de Joaquina Izquierdo.

Saulquin destaca que “a partir del año 1820 la aparición de los esperados figurines de la moda va a dinamizar la moda en el Río de la Plata” y más adelante puntualiza que la información del uso de los vestidos de lana en los vestidos femeninos, las boas de plumas y la nueva moda de usar trajes de novia se impondrá en nuestro país hacia 1830.


El vestido de Remedios de Escalada de San Martín

En el Museo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires se conserva el único vestido de Remedios de Escalada que no fue quemado debido a su enfermedad.

“El vestido es de linón bordado en punto beauvais, con trabajo de pequeñas lentejuelas doradas recamando el bordado; el escote es redondo y las mangas cortas tienen forma de globo. De talle no demasiado alto parte  una falda que reúne los frunces en la delantera y se ven claramente en el ruedo los pesos que les colocaban para que no se levantaran al caminar”, describe Saulquin, que especula que el vestido fue confeccionado en una fecha cercana a su muerte (3 de agosto de 1823) “ya que los talles altos fueron lentamente bajando y buscando su lugar natural hacia 1825”.

Fuentes: La moda en la Argentina, de Susana Saulquin; El lazarillo de los ciegos caminantes, de Concolorcorvo; Buenos Aires y Montevideo, de Emeric Essex Vidal; El 80 y su mundo, de Noé Jitrik; Costumbres y costumbrismo en la prensa argentina desde 1801 hasta 1834, de Paul Verdevoye; Sencillo y de poco aparato. Literatura y costumbres mendocinas, de Fabiana Varela.

Patricia Rodón

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NO OLVIDES ESCRIBIR TU NOMBRE AL COMENTAR

Las imágenes publicadas de menores de edad en este blog es responsabilidad de la persona que realiza el envío para su difusión y es quién deberá contar con la autorización correspondiente. Hacer clic en:http://arteducativolanus.blogspot.com/p/proteccion-de-menoresuso-responsable-de.html para copiar el formulario.


VISITA GUIADA VIRTUAL AL MNBA

VISITA GUIADA VIRTUAL AL MNBA
Foto Audio Guía para Chicos (Hacé clic en la imagen)

COMPONÉ TU MÚSICA

IDENTIKIT ON LINE

IDENTIKIT ON LINE
Hacé clic en la imagen y retratá a tu compañero, a la seño o profesor... a tus papis, hermanos... novio, esposos... etc,..¡DIVERTITE UN RATO!