Espacio de recursos y experiencias de Educación Artística para docentes y alumnos de las escuelas de Lanús (Provincia de Buenos Aires)
30 jun 2011
29 jun 2011
28 jun 2011
27 jun 2011
26 jun 2011
24 jun 2011
NOTAS BÁSICAS PARA FLAUTA DULCE
Para los que apenas comienzan a descubrir todo lo que les ofrece este instrumento, aqui expongo lo basico de ello, para despues puedan practicar con lecciones avanzadas del mismo, aqui les dejo este Link con Notas mas avanzadas.
23 jun 2011
JORNADA EN SERVICIO PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA AFILIADOS
SUTEBA LANUS ITUZAINGO 1518 – LANUS ESTE TEL: 4249-5864 | | |
|
SUTEBA INFORMA:
JORNADA EN SERVICIO PARA DOCENTES AFILIADOS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011
8:30 A 12:00 HS
En la Seccional
TEMARIO:
· Novedades para la Modalidad
· Gremiales Proceso de discusión en Cogestión.
· Resolución Nº 910 sobre Concentración horaria. Situación en el Distrito. Distribución de los 630 nuevos módulos.
· Construcción de una agenda de trabajo para tratar temas de la Modalidad en futuros encuentros.
INSCRIPCIÓN PREVIA VÍA MAIL (ENVIAR APELLIDO, NOMBRE Y ESCUELA) , TELEFÓNICAMENTE O PERSONALMENTE
Se entregan Certificado de Asistencia
22 jun 2011
ORÍGENES DEL TOPO GIGIO
Qué persona que tenga 40 o 50 años no recuerda a aquel simpático personaje animado para televisión llamado Topo Gigio, una marioneta que personificaba un ratoncito creado en Roma en 1958 por la titiritera María Perego. El Topo Gigio tiene más de 50 años.
La primera aparición del Topo Gigio fue en 1959 en el programa de televisión italiano Canzonissima. Su característica voz era de Peppino Marzullo, un actor romano. El Topo Gigio se caracterizaba por sus ojos lánguidos y un acento especial. En cada episodio se disfrazaba con diferentes atuendos tales como doctor, chino, cocinero, oficinista, entre otros. Algunos espectadores de habla hispana creían que Topo Gigio era un topo, sin embargo era un ratón, esto se debe a que ratón en italiano se dice topo
En 1964 comenzó a viajar fuera de Italia llegó a los Estados Unidos donde participó del programa de “The Ed Sullivan Show” donde habló y cantó en inglés con un simpático y tierno acento.Después participó en más de un centenar de espectáculos que se realizaron en el Palladium Show, que le dio un gran empellón en su carrera llegando incluso a Asia, donde protagonizó una película japonesa dirigida por Kon Ichikawa, titulada “Topo Gigio y la guerra del misil”.Al año siguiente viajó a Latinoamérica, desembarcando primero en Argentina en 1968, donde encantó a millones de niños y logró extender su fama a otros países como Ecuador, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Brasil, Perú y Chile
El trabajo de animación de este personaje fue famoso, como lo fue su “caída de ojos”, cuando le daba vergüenza o quería conseguir algo. En sus apariciones televisivas, el Topo Gigio dialogaba con su contraparte humana y contaba historias y cantaba canciones como A la Camita, En un Bosque de China o Quiero ser como mi Papá. Fue tal la popularidad que alcanzó que se llegaron a crear muñecos en su forma para venta comercial, y la mayoría de los niños tenía uno en su habitación.
En Venezuela el Topo Gigio hizo su aparición en 1960 con el animador Gilberto Correa y luego regresa en los 80 junto a Guillermo Fantástico González en horario nocturno de la televisión. El programa era presentado en la noche y daba pie a que concluyera con una de sus frases famosas: “A la camita” o “Lo dije yo primero”.
Entre 1985 y 2001, la RAI -el canal de televisión del estado italiano que lo vio nacer- interpretó series con textos de Perego en las que divertía, enseñaba mitología, las obras de pintores como Picasso o Giotto, recordaba las invenciones y las fábulas.
Las ultimas noticias del Topo Gigio son que María Perego dió sus derechos autorales de la marca “Topo Gigio” a sus familiares. En Estados Unidos y Latinoamérica se están produciendo unos micros publicitarios con el Topo Gigio.
El Comic
Los Comics del Topo Gigio salieron a la luz gracias al éxito obtenido en la televisión.
El primer ejemplar fue publicado por la editorial Semic Española de Ediciones en el año 1963 con temática variada.
Los Comics del Topo Gigio salieron a la luz gracias al éxito obtenido en la televisión.
El primer ejemplar fue publicado por la editorial Semic Española de Ediciones en el año 1963 con temática variada.
El Animé
En 1988 se produjo una serie de anime sobre él, titulada "Toppo Jijo". En 1989 conoció una secuela: "Yume Miru Toppo Jijo (TV)". Las dos fueron emitidas en Europa con Pepino Marzullo (conocido como el loco hernán) como doblador de Topo Gigio. En total se realizaron 13 episodios para al serie.
La serie trataba sobre un ratoncito que exploraba el espacio y que volvía a la tierra muchísimos años después en el futuro.
En 1988 se produjo una serie de anime sobre él, titulada "Toppo Jijo". En 1989 conoció una secuela: "Yume Miru Toppo Jijo (TV)". Las dos fueron emitidas en Europa con Pepino Marzullo (conocido como el loco hernán) como doblador de Topo Gigio. En total se realizaron 13 episodios para al serie.
La serie trataba sobre un ratoncito que exploraba el espacio y que volvía a la tierra muchísimos años después en el futuro.
![]() | |||||
Topo Gigio No. 27 Editorial Semic Española de Ediciones |
![]() |
Historieta de "Topo Gigio" para la revista Anteojito, núm. 230, de Agosto de 1969 |
20 jun 2011
BANDERA ARGENTINA: ¡EN TU DÍA!
Canción: A mi Bandera
Album: A mi Bandera
Intérprete: Mario Ormeño
Edición de Video: Laura Almada
Album: A mi Bandera
Intérprete: Mario Ormeño
Edición de Video: Laura Almada
19 jun 2011
¡FELIZ DÍA PARA TODOS LOS PADRES!
Con la inocencia y el cariño de este personaje que marcó mi infancia quiero homenajear a Don Luis, mi papá, y hacerlo extensivo para todos los padres que estan en esta Tierra y en el Cielo; los biológicos, los sustitutos y los del corazón...todos tenemos uno en algún lugar que nos cuida siempre ¡FELIZ DÍA Y GRACIAS!
18 jun 2011
FIN DE SEMANA CON TEATRO Y FIESTA POPULAR EN LANÚS (ENVIADO POR PEPE DURANTE)
Fin de semana con Teatro y Fiesta Popular
17 jun 2011
16 jun 2011
15 jun 2011
14 jun 2011
13 jun 2011
12 jun 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Las imágenes publicadas de menores de edad en este blog es responsabilidad de la persona que realiza el envío para su difusión y es quién deberá contar con la autorización correspondiente. Hacer clic en:http://arteducativolanus.blogspot.com/p/proteccion-de-menoresuso-responsable-de.html para copiar el formulario.