1 ago 2012

AGENDA CULTURAL DE AGOSTO (MUNICIPIO DE LANÚS)



AGENDA CULTURAL / AGOSTO




FIESTA POPULAR

18, 19 y 20 de AGOSTO-  A partir de las 12 hs
PLAZA MARIANO MORENO - Av. Hipólito Yrigoyen 6100, Remedios de Escalada 
Feria de colectividades, artesanías y espectáculos.

CICLO “CULTURA AL AIRE LIBRE” 
Feria de artesanías y microemprendedores. Espectáculos al aire libre
(Se suspenden por lluvia)

DOMINGO 5/8 - PLAZA SARMIENTO – 9 de Julio y Ferré, Lanús Este
1º ANIVERSARIO DE LA FERIA “CAMINO DE ARTESANOS
15 hs – Espectáculo de circo: AVE FÉNIX
16 hs – Espectáculo de música latinoamericana: CALIPSO

DOMINGO 26/8  - PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos, Valentín Alsina
15 hs – Espectáculo de circo: AVE FÉNIX
16 hs – Espectáculo de música latinoamericana: CALIPSO


*MES DE LA PACHAMAMA

VIERNES 3/8 – 18:30 hs.  PLAZOLETA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS - Ministro Brin y Drago, Lanús Oeste.   

SÁBADO 4/8 – A partir de las 12 hs. PLAZA MARIANO MORENO -   Av. Hipólito Yrigoyen 6300, Remedios de Escalada.
Comidas típicas, música y danzas.
JUEVES 23/8 – 15:30 hs.  PLAZOLETA DE LA MUJER ORIGINARIA – Madariaga y Bueras, Lanús Este.
Inauguración de mástil y wiphala.


CICLO A PUERTAS ABIERTAS
Espectáculos, muestras, recitales.

CASA DE LA CULTURA
Sarmiento 1713, Lanús Este.

SÁBADO 4/8. Bailable LA MILONGA.
18 a 20 hs. CLASE ABIERTA DE TANGO con Graciana y Alberto.
20 hs.  Actuación de la ORQUESTA MUNICIPAL DE TANGO, ABEL CÓRDOBA y CLAUDIA MONTES. Luego GRAN MILONGA.

SÁBADO 11/8 – 19 hs.  Inauguración de la MUESTRA COMPLEMENTARIA DE FOTOPERIODISMO de ARGRA (Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina). La muestra se podrá visitar hasta el jueves 30 de agosto, de lunes a viernes de 8 a 19 hs y sábados y domingos de 10 a 19 hs.

SÁBADO 11/8 – 21 hs. CONCIERTO EN MINIATURA
“NOCHE DE CHARANGO – CHARANGO TUTA MANTA”.
Actuación de AYLUU CHARANGO KAYCU y artistas invitados.

VIERNES 31/8 – 19 hs. Inauguración de la MUESTRA ITINERANTE DE ARTES PLÁSTICAS de la REGIÓN CULTURAL SUR: 11 municipios exponen pinturas y esculturas. La muestra se podrá visitar hasta el domingo 9 de septiembre, de lunes a viernes de 8 a 19 hs y sábados y domingos de 10 a 19 hs.


AUDITORIO “HUGO DEL CARRIL”
Edificio Municipal – Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste

SÁBADO 11/8 – 19:30 hs.  XXXII ENCUENTRO CORAL DE MÚSICA POPULAR
Coro del Club Unidos de Avellaneda - Directora: Eliana Zaremberg
Coral Vélez Sarfield - Directora: Adriana Plot 
Vocal Risonando -  Directora: Mariana Wille
Coro de Música Popular del Municipio de Lanús - Director: Lito Otero.
                                  

HALL CENTRAL del EDIFICIO MUNICIPAL
Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste

22° MUESTRA ANUAL DE FOTOPERIODISMO ARGENTINO realizada por ARGRA (Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina).
DEL 1º AL 30 DE AGOSTO, de 9 a 18 hs.
Visitas guiadas para colegios: 4247-0292 / 4241-6811. direccionculturalanus@yahoo.com.ar


PROYECTO ROCK

SÁBADO 4/8 – A partir de las 15 hs. PLAZA CONSTITUCIÓN - Av. Perón y Paso de Burgos, Valentín Alsina.
BETELGEUSE, BUENA SUERTE y GABY PAPILLON

SÁBADO 25/8 – A partir de las 15 hs. PLAZA BELGRANO– Estación Lanús
3 bandas locales


MÚSICA EN GIRA
Ciclo de espectáculos en pequeño formato

SÁBADO 25/8 – 21 hs. CLUB “EL PROGRESO” – Coronel D’Elia 2000, Lanús Oeste. Tel: 4266-0045
Espectáculo de folclore: JÓVENES MUSIQUEROS


2º  FESTIVAL DE JAZZ " Oscar Alemán”
Bandas del mejor jazz
DOMINGO 26/8 – 15 hs. SALÓN  EVANGÉLICO - Av. Hipólito Yrigoyen 5869, Remedios de Escalada
Bandas: HOT CLUB DE BOEDO, MAIDANA JAZZ NONETO, DANIEL DIAZ CUARTETO, JAZZ BIG BAND DE LANÚS
19 hs: Recital de WALTER MALOSETTI y su banda                   


BIBLIOTECA  MUNICIPAL MARIANO MORENO
Casa de la Cultura - Sarmiento 1713, Lanús Este

SÁBADO 18/8 – 17:30 hs. Encuentro literario: “EL GÉNERO POLICIAL EN ARGENTINA”
¿Existe una tradición del género policial en la literatura argentina? El género comienza con Edgar Alan Poe en el siglo XIX. Con el tiempo se reconocerían dos aristas bien definidas: por un lado, el relato inglés clásico de intriga y por otro lado, la vertiente norteamericana, también conocida como novela negra. Esta última vertiente es más adecuada a la realidad argentina, por su capacidad de incluir la temática social, de dar cuenta de la motivación económica, social, política… del crimen.
Tanto Borges y Bioy Casares como Walsh logran crear un espacio de representación auténtico que le da vida a al género policial en la Argentina. Si bien encontramos que en Bustos Domenecq (Borges y Bioy) se prioriza el estilo y los elementos deductivos de la investigación, mientras que en Walsh se ve la clara intención por priorizar la acción (sobre todo en Operación masacre que fue leída en clave de novela negra aunque es mucho más que eso), ambos rompen con el modelo tradicional y hacen escuela. Muchos escritores han trabajado con el género (en sus dos posibilidades), sólo para mencionar a algunos: Ricardo Piglia, Juan José Saer, Carlos Gamerro, Pablo De Santis, Juan Sasturain, Juan Carlos Martini, Carlos Balmaceda, Rubén Tizziani, Ernesto Mallo, etc.  
Después de la década del ’80, con la vuelta a la democracia y los relatos que reconstruyen historias de los oscuros años anteriores, el policial en la Argentina sigue dando sus frutos e introduciendo sus variantes.  El decálogo de Carlos Gamerro, escrito a comienzos del 2000, es muy interesante para pensar el desarrollo del género, en nuestro país, en las últimas décadas:

Decálogo del policial negro en la Argentina:
1. El crimen lo comete la policía.
2. Si lo comete un agente de seguridad privada o –incluso– un delincuente común, es por orden o con permiso de la policía.
3. El propósito de la investigación policial es ocultar la verdad.
4. La misión de la Justicia es encubrir a la policía.
5. Las pistas e indicios materiales nunca son confiables: la policía llegó primero. No hay, por lo tanto, base empírica para el ejercicio de la deducción.
6. Frecuentemente, se sabe de entrada la identidad del asesino y hay que averiguar la de la víctima. A diferencia de la policial inglesa, la argentina suele comenzar con la desaparición del cadáver.
7. El principal sospechoso (para la policía) es la víctima.
8. Todo acusado por la policía es inocente.
9. Los detectives privados son indefectiblemente ex policías o ex servicios. La investigación, por lo tanto, sólo puede llevarla a cabo un periodista o un particular.
10. El propósito de esta investigación puede ser el de llegar a la verdad y, en el mejor de los casos, hacerla pública; nunca el de obtener justicia.

        Invitamos a todas aquellas personas (escritores/as) que hayan escrito un relato policial y quieran compartirlo a participar de este encuentro. Los interesados deberán inscribirse personalmente, media hora antes del encuentro para poder leer sus cuentos o poemas. Se les solicitará que los textos tengan un máximo de tres carillas (letra Arial o Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5). 


COMISION MUNICIPAL DE BIBLIOTECAS POPULARES
Ciclo de espectáculos infantiles

SÁBADO 11/8 – 16 hs. Biblioteca Social y Popular “LIBERTADOR SAN MARTÍN”- Eva Perón 2597, Lanús Este.
HORACIO DE TOMASO / Música para niños

DOMINGO 19/8 – 16 hs. Biblioteca popular “16 DE SEPTIEMBRE” - Dardo Rocha 4197, Remedios de Escalada.
AVE FÉNIX / Circo


PROGRAMA “LIBROS y CASAS”

SÁBADO 18 – 15 hs. UNIDAD BARRIAL DE VILLA TALLERES – 20  de Septiembre y Scalabrini Ortiz, Remedios de Escalada Oeste.
Jornada de inclusión social. Entrega de libros y actividad recreativa.


MUSEO MUNICIPAL PIÑEIRO
Dr. Melo 2877, Lanús Oeste. Tel: 4241-3545

-CHARLAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD
Todos los martes a las 19 hs.

MARTES 7 – 19 hs. Charla a cargo de Carlos Raimundi, Diputado Nacional por el SI (Solidaridad e Igualdad): “Política y economía argentina en el contexto internacional actual”

MARTES 14 – 19 hs.  – Charla a cargo de Daniel López, responsable de la preservación del patrimonio histórico de la UNLA: “Historia de los talleres de Remedios de Escalada en los que actualmente funciona la universidad”

MARTES 21 – 19 hs. Charla a cargo del Instituto Juan Manuel De Rosas de Lanús: “Martín Miguel de Güemes”

-"NARRANDO NUESTRA HISTORIA"
Clases abiertas sobre la historia de Lanús, para público de todas las edades.
Lunes y miércoles de 10 a 11 hs.

- “EJES PARA EL DESARROLLO NACIONAL” ”, con la participación del Foro Naval Argentino.  
El curso se dicta los días jueves 2, 9, 16 y 23 de agosto, de 19 a 21 hs.
Organizado por el Instituto de educación política, económica y social “Presidente Néstor Kirchner”

LUNES A VIERNES de 9 a 12 hs. Asesoramiento integral de Historia de Lanús, charlas explicativas sobre el Museo Juan Piñeiro.
Por charlas gratuitas de Historia en escuelas del distrito comunicarse al 4241-3545 de lunes a viernes de 9 a 12 hs.

ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS
Salón de Exposiciones
Av. Hipólito Yrigoyen 6555, Remedios de Escalada

SÁBADO 4/8 – 19 hs. Inauguración de la muestra pictórica RETROSPECTIVA del artista plástico SEBASTIÁN DOMÍNGUEZ. La muestra se podrá visitar hasta el  viernes 17 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 19 hs y sábados de 9 a 14 hs.

SÁBADO 18/8 – 19 hs. Inauguración de la MUESTRA PICTÓRICA COLECTIVA de las alumnas del taller de la profesora Dora Granata de la Escuela de Artes Plásticas. La muestra se podrá visitar hasta el  viernes 31 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 19 hs y sábados de 9 a 14 hs.





-          Todas las actividades son gratuitas-

Informes: CASA DE LA CULTURA, Sarmiento 1713, Lanús Este
Tel: 4241-6811 / 4247-8075

31 jul 2012

REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

El Inspector de Educación Artística, Sr. Martín Poy, cita a la Comisión Distrital a la próxima reunión, martes 7 de agosto a las 13 hs. en ESB N°63. 3 de Febrero 4127. Remedios de Escalada.

SALUDO DEL INSPECTOR MARTÍN POY


Espero que todos tengan un buen re inicio de clases, y que en esta segunda parte del año , puedan ver concretados aquellos objetivos propuestos, valorando lo artístico y colaborando para que nuestros niños y jóvenes vivan más felices, en libertad y con sus derechos sin vulnerar.
¡Un abrazo fuerte para todos y adelante...!



Inspector de Artística
Prof. Martín Poy

28 jul 2012

EL CHICO - CHARLES CHAPLIN


La misma película subtitulada en español:
Concierto de la Asociación Musical TONI GÓMEZ LÓPEZ de Cenizate, en el cual se proyectó la película "EL CHICO" de Charles Chaplin, siendo interpretada la banda sonora en directo por la banda de la asociación, con arreglos musicales de su director ANTONIO ESCRIBANO ORTEGA
Concierto de la Asociación Musical TONI GÓMEZ LÓPEZ de Cenizate, en el cual se proyectó la película "EL CHICO" de Charles Chaplin, siendo interpretada la banda sonora en directo por la banda de la asociación, con arreglos musicales de su director ANTONIO ESCRIBANO ORTEGA

15 jul 2012

HOMENAJE A JORGE LUZ, UNO DE LOS MÁS GRANDES HUMORISTAS ARGENTINOS

Se nos fue Jorge Luz. Gracias por el humor que nos entregaste.


La Fundación SAGAI, junto al CIC, organizaron durante el mes de julio, varias jornadas en las que se homenajearon grandes figuras de nuestra escena nacional.
Con el objetivo de homenajear a grandes actores y preservar la memoria que han sabido construir a lo largo de sus trayectorias, la Fundación SAGAI junto al Centro de Investigación Cinematográfica (CIC), organizaron cuatro jornadas de grabación donde se convocaron a cinco grandes figuras de nuestra escena nacional: Osvaldo Miranda, Olga Zubarry, Jorge Luz, Lydia Lamaison y Pepe Soriano.
Cada uno de ellos pudo compartir con el público allí presente sus historias de vida, sus vivencias y anécdotas; y en algunos casos, además, interpretaron un fragmento de alguna de las obras que marcaron sus trayectorias, acompañados por actores de generaciones más jóvenes que tuvieron la posibilidad de construir la escena junto a ellos

PARA VER Y ESCUCHAR: NOCTURNO OPUS N ° 2 DE FREDERIC CHOPIN


13 jul 2012

SABADO 14 DE JULIO RECITAL EN VIVO EN GUIJUANA DE ARTE "LAS FRIDAS DEL MUNDO"

RECITAL EN VIVO en Guijuana de Arte
     "Las Fridas del Mundo" 

será el cierre de la muestra "Frida.. Siempre.!" 
Reserven sus lugares Sabado 14/7 20.30 hs
Venta anticipada de entradas. 
  Valor: $50.-



 Guijuana de ArTe - Producciones
         - Universos Artísticos -
     Anchorena 914 -  Buenos Aires

10 jul 2012

CONCURSOS DE DIFÍCIL COBERTURA - ARTÍSTICA TERCIARIA (SAD LOMAS DE ZAMORA)


CONCURSOS DIFICIL COBERTURA
 ·         TECNICAS DE CONCIENCIA CORPORAL
·         TECNICAS DE IMPROVISACIÒN Y COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA
PROFESORADO DE ARTES EN DANZA( OR. DANZAS FOLK.) FORMACIÒN BÀSICA-Res. 1098/03
·         TALLER DE ZAPATEO Y MALAMBO I
 PROFESORADO DE DANZAS (Orientación danzas folklóricas).
 ·        ESPACIO DE LA PRÀCTICA IV  ( ESPECIALISTA)
PROFESORADO DE  ARTE EN DANZAS (Orientación  danzas folklóricas) Res. 1098/03
 Cronograma de acciòn para la difusiòn , inscripciòn y evaluaciòn
 Perìodo de difusión   8 dìas hàbiles……26 DE JUNIO AL 5 DE JULIO DE 2012
Inscripciòn …………  5 dìas hàbiles…...…Del 6 AL 13 DE JULIO  DE  2012
·        COREOGRAFÍAS POPULARES
PROFESORADO DE ARTES EN DANZA( OR. DANZAS FOLK.) FORMACIÒN BÀSICA-Res. 1098/03
·        TECNICAS DE IMPROVISACIÒN Y COMPOSICIÒN IV
PROFESORADO DE  ARTE EN DANZAS (Orientación  danzas folklóricas) Res. 1098/03
 Cronograma de acciòn para la difusiòn , inscripciòn y evaluaciòn
 Perìodo de difusiòn……     8 dìas hàbiles…………Del 28 DE JUNIO AL 10 DE JULIO DE 2012
Inscripciòn ………………….5 dìas hàbiles……       Del 11 AL 13 DE JULIO /30 Y 31DE JULIO  DE  2012.
Convocatorias e inscripción  en Secretaría de Asuntos Docentes de Lomas de Zamora, sito en  Manuel Castro 161 - Lomas de Zamora

3 jul 2012

INSPECTOR DE ED. ARTÍSTICA CONVOCA A SECUNDARIA A REUNIÓN

El Inspector convoca a los profesores de Ed. Artística (todos los lenguajes) y a un Directivo de las Escuelas Secundarias a reunión, el miércoles 11 de julio a las 8.30 hs. en EEM N°2. 9 de julio 1788. Lanús Este.
Se entregarán certificados de asistencia.

29 jun 2012

ADIOS A JUAN CARLOS BADÍA, REFERENTE DE NUESTRA CULTURA

El histórico locutor y conductor televisivo recita un hermoso poema de María Elena Walsh escrito especialmente para el disco 'Viento Sur' de Lito Vitale.


27 jun 2012

MUSEO NACIONAL DE LAS MÁSCARAS DE MÉXICO

Museo Nacional de las Mascaras san Luis potosí México

Establecido en un viejo edificio del siglo XIX, este museo está considerado entre los mejores del país por la rareza y cantidad de su colección, que se compone de cerca de un millar de máscaras procedentes de casi todos los rincones de México. La muestra se complementa además con una sencilla serie de máscaras asiáticas, principalmente de la India. Magia y tradición se entremezclan con el ancestral simbolismo de ritos ya perdidos en el tiempo, y suplantados por nuevos y complejos sincretismos en los que el mandato del ingenio popular se hace presente en cada falso rostro. En ellos se representa por igual a viejas deidades prehispánicas, al fiero demonio -sacralizado y ridiculizado al mismo tiempo- de los conquistadores; a santos, ángeles y querubines, y a toda una pléyade de seres fantásticos que a veces viven solamente en la imaginación del diestro artesano. 

Dirección: Villaerías No. 2, Col. Centro
San Luis Potosí, Slp.
Teléfono +52 (444) 812-3025


centrer>




25 jun 2012

PROPUESTA - IDEA DISPARADORA PARA TRABAJAR EN PLÁSTICA CON LAS NETBOOK

Se me ocurre que se puede proponer a los alumnos una obra de arte argentina y trabajarla con personajes de la cultura argentina, con muchísimas variantes...

----------------------------------------------------


Dale una mirada a esta pintura:
Pintada por artitas Chinos, Dai Dudu, Li Tiezi y Zhang An, pintura al oleo, 2006.
Esta pintura es verdaderamente sorprendente.
Hasta mas sorprendente es que la tela ha sido
computarizada.
Cuando pinchas en el enlace ques esta mas abajo,
una version mas grande de la pintura aparece.
Pasa el cursor del raton por encima de la gente y
el programa te dice quien/es es/son cada uno de ellos.
Y si pinchas en una persona te aparecera la vida e historia
de esa persona.
Cuado aparezca la historia, al lado izquierdo te dan la
posibilidad de traducir el texto a cualquier idioma.

Hacé clic aquí: http://cliptank.com/ab/PeoplePainting3.htm

23 jun 2012

CURSOS DE REGIÓN II


Se informa los cursos en vigencia del Equipo Técnico Regional (Artística/plástica), algunas modificaciones

EN SERVICIO
SECUNDARIA: "INTRODUCCIÓN AL DISEÑO CURRICULAR. PRODUCCIÓN Y ANÁLISIS DE LA IMÁGEN (MATERIA: ARTE)

CIIE LANÚS (YA INICIADO)
Fechas de los Encuentros restantes: Seguimos en el aula 8 de EP N°17 de 14 a 17 hs.
  • 4°ENCUENTRO: LUNES 2 DE JULIO
  • 5°ENCUENTRO: LUNES 30 DE JULIO (A CONFIRMAR MODIFICACIÓN POR COINCIDIR CON COMISIONES EVALUADORAS)
CIIE LOMAS DE ZAMORA
MARTES DE 14 A 17 HS
EP N°14
  • 1°ENCUENTRO: MARTES 10 DE JULIO
  • 2°ENCUENTRO: MARTES 28 DE AGOSTO
  • 3°ENCUENTRO: MARTES 18 DE SEPTIEMBRE
  • 4°ENCUENTRO: MARTES 23 DE OCTUBRE
  • 5°ENCUENTRO: MARTES 27 DE NOVIEMBRE
SE RECUERDA QUE DEBERÁN INSCRIBIRSE CON CONSTANCIA DE ESCUELA SECUNDARIA QUE ESTÁN DICTANDO LA MATERIA "ARTE" EN EL CASO QUE NECESITEN JUSTIFICAR INASISTENCIA.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
PRIMARIA (DISTINTOS CARGOS Y MODALIDADES): "EFEMÉRIDES PATRIAS. ESTEREOTIPOS VISUALES Y OTROS RELATOS DE LA HISTORIA"

CIE LANÚS
JUEVES DE 18 A 21 HS
EP N°10
  • 1°ENCUENTRO: JUEVES 5 DE JULIO
  • 2°ENCUENTRO: JUEVES 12 DE JULIO
  • 3°ENCUENTRO: JUEVES 2 DE AGOSTO
  • 4°ENCUENTRO: JUEVES 9 DE AGOSTO
  • 5°ENCUENTRO: JUEVES 16 DE AGOSTO

    CIE LOMAS DE ZAMORA
    MARTES DE 18 A 21 HS
    EP N°6
    • 1°ENCUENTRO: MARTES 26 DE JUNIO
    • 2°ENCUENTRO: MARTES 3 DE JULIO
    • 3°ENCUENTRO: MARTES 10 DE JULIO
    • 4°ENCUENTRO: MARTES 31 DE JULIO
    • 5°ENCUENTRO: MARTES 7 DE AGOSTO

    CIE AVELLANDA
    PRIMARIA (DIRECTIVOS Y ARTÍSTICA): "EVALUAR EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA. UN TEMA PENDIENTE" (PLÁSTICA VISUAL)

    SÁBADOS DE 9 A 12 HS
    EN CIIE AVELLANEDA
    • 1°ENCUENTRO: SÁBADO 30 DE JUNIO
    • 2°ENCUENTRO: SÁBADO 7 DE JULIO
    • 3°ENCUENTRO: SÁBADO 14 DE JULIO
    • 4°ENCUENTRO: JUEVES 4 DE AGOSTO
    • 5°ENCUENTRO: JUEVES 11 DE AGOSTO

    EN TODOS LOS CASOS: EL 5TO. ENCUENTRO CORRESPONDE A LA ENTREGA DEL TRABAJO FINAL Y SE ACORDARÁ LUGAR Y FECHA PARA AQUELLOS QUE DEBAN RECUPERAR EL MISMO.

    El material de lectura para el primer encuentro en los cursos de inicio se enviarán una vez finalizada la inscripción.
    Se solicitar a los docentes que se han inscripto en los dos distritos para el curso de efemérides, libere la vacante de uno de ellos avisando telefónicamente ya que en Lanús, muchos están en lista de espera.  

    Se agradece la difusión.

    Atentamente.

    Lic. Alicia Ipiña
    ETR_Plástica
    REGIÓN II

17 jun 2012

POEMA DE UN HIJO A UN PADRE.

ESTAS VIVENCIAS SON PARA VOS VIEJO ... POR TODO EL AMOR ,Y EL SACRIFICIO QUE HICISTES POR NOSOTROS ...TU FAMILIA !!! TE AMO MUCHO .......PAPÁ !!!
Esta Historia de Vida, forma parte del Programa Radial de Tango llamado: "Las Vivencias del Pibe", Conducido por: "Antonio Vega... El Pibe"
Emitido por FM90 (FM 90.1 en el Dial) www.fmnoventa.com.ar
Se transmite En VIVO todos los Jueves de 20 a 22HS. 






¡FELIZ DÍA A TODOS LOS PADRES!
Las imágenes publicadas de menores de edad en este blog es responsabilidad de la persona que realiza el envío para su difusión y es quién deberá contar con la autorización correspondiente. Hacer clic en:http://arteducativolanus.blogspot.com/p/proteccion-de-menoresuso-responsable-de.html para copiar el formulario.


VISITA GUIADA VIRTUAL AL MNBA

VISITA GUIADA VIRTUAL AL MNBA
Foto Audio Guía para Chicos (Hacé clic en la imagen)

COMPONÉ TU MÚSICA

IDENTIKIT ON LINE

IDENTIKIT ON LINE
Hacé clic en la imagen y retratá a tu compañero, a la seño o profesor... a tus papis, hermanos... novio, esposos... etc,..¡DIVERTITE UN RATO!